Las personas que tengan deudas con la Seguridad Social en vía ejecutiva (no abonadas en el plazo reglamentario) podrán pagarlas mediante tarjeta bancaria a través de Internet a partir de 2012, según ha informado el Ministerio de Trabajo, que ha precisado que se podrán usar tarjetas Visa, Mastercard y de la RED 6000 tanto en sus modalidades de crédito como de débito.
Esto será posible gracias a un sistema implantado por la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) en colaboración con el banco adjudicatario, BBVA, que permitirá a particulares y empresas abonar deudas que hayan llegado a la vía ejecutiva.
Se podrá realizar desde el domicilio y sin pagar comisiones. Esta forma de pago se suma a las ya existentes para este tipo de deuda: transferencia bancaria, cajeros del BBVA y en metálico en las sucursales del banco.
Hace tiempo que la Seguridad Social puso en marcha un sistema de ayuda a los empresarios, el sistema RED, para tramitar las altas y bajas de los trabajadores a la Seguridad Social y cumplir con sus obligaciones en materia de cotización a través de las denominadas modalidades de pago, cargo en cuenta y pago electrónico.
El sistema RED ha evolucionado en el proyecto Cret@ (Control de la Recaudación a Nivel de Trabajador), que permite a la TGSS facturar las cuotas a las empresas, ofreciendo a las mismas la cuantía a pagar, y evitando con ello posibles errores por parte de éstas, con la consiguiente generación de deuda.
La Seguridad Social ha puesto en marcha en los últimos meses el Tablón Electrónico de Edictos y Anuncios y las Notificaciones Telemáticas, accesible gratuitamente veinticuatro horas al día a través de la sede electrónica de la Seguridad Social.
El tablón permite a los ciudadanos conocer aquellos actos administrativos que se publican en el mismo a través de una consulta a la página web de la Seguridad Social.